A través de este Portal podrá acceder a la información de la Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, prevista en la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de Transparencia y acceso a la información pública, cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de la actividad relacionada con el funcionamiento y control de su actuación pública. También contendrá la información que los ciudadanos soliciten con mayor frecuencia en ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
Acceso a la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de Transparencia y acceso a la Información pública.
Informe anual sobre el grado de aplicación de la Ley 12/2014.pdf
Informe anual sobre el grado de aplicación de la Ley 12/2014.odt
Dentro del marco de transparencia que persigue la Fundación, se facilita el enlace a la web del Comisionado de Transparencia, en la que se encuentra amplia información acerca de sus funciones y posibilita las reclamaciones de la ciudadanía ante el Comisionado, en el caso de que al/ la solicitante no se le conceda acceso a la información solicitada.
1.- El objeto de la Fundación Canaria IISC es promover y apoyar la investigación de la máxima calidad en el ámbito de las ciencias de la salud para contribuir a la prevención de la enfermedad, a la promoción y protección de la salud, al tratamiento y rehabilitación de la enfermedad y a elevar el grado de conocimiento sobre la salud de la población, así como gestionar la investigación de las entidades que la integran, siendo la encargada de ofrecer el soporte necesario en las áreas económica, administrativa y técnica y actuando como oficina de transferencia de resultados de la investigación. Todo ello en el marco de lo establecido en el Real Decreto 279/2016, de 24 de junio, sobre acreditación de institutos de investigación biomédica o sanitaria, y de las políticas establecidas por la Administración Sanitaria de Canarias en esta materia. 2.- La Fundación Canaria IISC se constituye para la consecución de los siguientes fines, coincidentes con los que la normativa reguladora en materia de acreditación de institutos de investigación sanitaria marca para éstos y que se concretan en: a) Aproximar la investigación básica, clínica y de servicios sanitarios. b) Crear un entorno asistencial, docente e investigador de calidad al que queden expuestos los alumnos de grado, postgrado, los especialistas en formación y los profesionales sanitarios. c) Constituir el lugar idóneo para la captación de talento y la ubicación de las grandes instalaciones científico-tecnológicas. Para la consecución de sus fines, la Fundación Canaria IISC deberá perseguir la realización de, entre otras, las siguientes acciones de interés general: a) Promover y apoyar la investigación en todas las vertientes de las ciencias de la salud, con especial atención a la investigación traslacional y de transferencia de resultados a los problemas de salud de la población, facilitando su incorporación a la práctica clínica, tanto en el ámbito hospitalario como en el de atención primaria. b) Implicar a los profesionales de la Fundación Canaria IISC en la mejora continua de la calidad para mantener la acreditación de sus actividades, siendo el criterio de mérito y excelencia el que marque las acciones llevadas a cabo, tanto en el orden administrativo como en el de los resultados científicos y de los retornos beneficiosos (sanitarios, sociales y económicos) producto de la labor investigadora en el entorno hospitalario, todo ello con el objeto de aproximar la Fundación Canaria IISC a los niveles nacionales e internacionales de referencia establecidos anualmente por la Comisión de Evaluación del Instituto de Salud Carlos III. c) Impulsar la investigación competitiva, promover y facilitar el desarrollo de proyectos de investigación y de innovación multidisciplinares de excelencia en biomedicina, así como el acceso a la documentación científica, la recogida de información, la producción científica y la traslación del conocimiento generado: i) a la práctica clínica y, por tanto, a la sociedad y al propio sistema de salud; ii) al ámbito científico a través de la difusión de los resultados; y iii) al ámbito económico, a través del fomento de la innovación, favoreciendo el desarrollo de un sector productivo de innovación biotecnológico sanitario en Canarias. d) Identificar e impulsar áreas, líneas y grupos de investigación de excelencia, favoreciendo la creación de grupos de investigación multidisciplinares y multiinstitucionales, conformados por investigadores de las entidades que integran la Fundación Canaria IISC. e) Promover las sinergias entre los investigadores y el refuerzo de los vínculos entre la investigación científica y su aplicación y desarrollo clínico entre las diferentes unidades de investigación hospitalarias y los grupos e institutos de investigación existentes, así como del resto de entidades vinculadas o miembros de la Fundación Canaria IISC, de manera flexible y adaptada a cada ámbito de investigación, pudiendo los grupos y centros de investigación actuar de manera autónoma en tanto en cuanto su actividad vaya dirigida a la consecución de las acciones establecidas en el Proyecto Científico Cooperativo quinquenal dentro del Plan Estratégico aprobado por el Patronato. f) Promover la captación de recursos provenientes de organismos financiadores de la investigación autonómica, nacional e internacional, así como de empresas y mecenas, por parte de los investigadores, para el cumplimiento del objeto fundacional. g) Elaborar y desarrollar proyectos, unidades y servicios de investigación e innovación; financiar, mediante ayudas a la investigación, la actividad investigadora en su ámbito de actuación; y gestionar y dar el soporte administrativo a los procedimientos de selección y contratación o adquisición de bienes o equipos que les sean concedidos a los proyectos de investigación cuya gestión les sea encomendada. Captar fondos públicos y privados para la financiación de la investigación. h) Realizar un seguimiento que garantice el cumplimiento y la calidad de los compromisos que los investigadores o la Fundación Canaria IISC establezcan con las entidades públicas o privadas que financian la investigación. i) Facilitar la formación científica desarrollando programas de formación en investigación, dirigida a los cuatro niveles docentes: grado, postgrado, formación sanitaria especializada y formación continuada, incidiendo en la formación en metodología de la investigación tanto en el ámbito de la atención especializada como de la atención primaria. j) Velar por el cumplimiento del principio de legalidad, los principios éticos y la deontología profesional en el desarrollo de la investigación y gestión del conocimiento, así como los estándares internacionales de calidad en investigación. k) Estimular la asociación en materia de investigación entre los profesionales y centros del Servicio Canario de la Salud, así como de las universidades canarias y otras instituciones y centros de investigación con los que se establezcan acuerdos al respecto, con el fin de aumentar la investigación de excelencia, promover la captación de talento y fomentar la creación de grupos y estructuras de investigación competitivos. l) Promover las sinergias entre las instituciones partícipes en la Fundación Canaria IISC y la utilización óptima de los recursos humanos y materiales puestos al servicio de la investigación, asegurando la eficacia, eficiencia y calidad de la investigación en salud como elemento característico del sistema sanitario público, desarrollando y potenciando las unidades de investigación e innovación en los hospitales de la Red de Utilización Pública de Canarias, como núcleos vertebradores de la investigación sanitaria traslacional, para uso compartido por parte de múltiples grupos de investigación. m) Establecer convenios y acuerdos de colaboración con administraciones, instituciones y centros de investigación, regionales, nacionales o internacionales, públicas o privadas, con líneas de investigación e intereses comunes a los de la Fundación Canaria IISC, que coadyuven al fomento de la investigación y la innovación biomédica, y de una cultura de investigación de excelencia y, en definitiva, al mejor cumplimiento de los objetivos de la Fundación Canaria IISC. n) Servir de Infraestructura general de apoyo a la investigación en el área de las ciencias de la salud para los investigadores, grupos, unidades y centro de investigación cuya labor resulte de interés para la Fundación Canaria IISC en función de las directrices del Patronato y de los acuerdos o convenios de colaboración que pueda suscribir al respecto. ñ) Fomentar y financiar mediante ayudas de investigación propias la realización de estancias temporales de los investigadores de la Fundación Canaria IISC con fines de investigación o formación en investigación biomédica, en centros de otros servicios de salud, en centros o institutos de investigación y en universidades, nacionales o extranjeros. o) Actuar como oficina de transferencia de resultados de investigación orientada a apoyar, gestionar e impulsar la cultura de la innovación y transferencia tecnológica entre los profesionales e investigadores del campo de la biomedicina y ciencias de la salud, pudiendo establecer las colaboraciones oportunas con otras Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación. p) Proyectar y difundir en la sociedad y el entorno sanitario los resultados de la investigación de calidad contrastada desarrollada en la Fundación Canaria IISC. Facilitar la gestión del conocimiento y la difusión de la documentación científica. Cooperar en iniciativas para aumentar la cultura científica de la población. q) Cualquier otra que sea acordada por el Patronato de la Fundación Canaria IISC tendente a la consecución de aquellos objetivos concretos que, dentro del cumplimiento de sus fines, sean adecuados o convenientes en cada momento, de acuerdo con los presentes Estatutos y con las disposiciones vigentes, o que le sea legalmente atribuida. 3.- Para la consecución de sus fines la Fundación Canaria IISC podrá obtener ingresos a través de la realización de actividades económicas relacionadas con su objeto, con pleno respeto a lo dispuesto al respecto en la normativa sobre fundaciones. Revisión febrero 2022 Información económica COMPOSICIÓN PATRONATO Presidente: Retribuciones con cargo a los Presupuestos de la Fundación: No hay Gastos de representación con cargo a los Presupuestos de la Fundación: No hay Indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono del cargo: No están previstas. Indemnizaciones percibidas durante el año anterior: Ninguna Vicepresidencia: Retribuciones con cargo a los Presupuestos de la Fundación: No hay Gastos de representación con cargo a los Presupuestos de la Fundación: No hay Indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono del cargo: No están previstas. Indemnizaciones percibidas durante el año anterior: Ninguna Vocales: Retribuciones con cargo a los Presupuestos de la Fundación: No hay Gastos de representación con cargo a los Presupuestos de la Fundación: No hay Indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono del cargo: No están previstas. Indemnizaciones percibidas durante el año anterior: Ninguna Composición Patronato Nombramiento y aceptación Patronos Estatutos.pdf En el año 2021, no existe modificación de los Estatutos de la Entidad ORGANIGRAMA DE LA ENTIDAD En el 2021, no exiten acuerdos en los que se disponga la creación, modificación, participación o extinción de la Entidad. NORMATIVA DE LA FUNDACIÓN Acuerdo de Gobierno de medidas reguladoras de las fundaciones públicas de 11 de octubre de 2005 boc a 2014 137 3148 actividad convecional sec.publico BOC 2 1 15 Ley canaria transparencia Ley53-84 incompatibilidades ad.publ Ley 2 1998 de Fundaciones Canarias Ley 4 2012 de medidas administrativas y fiscales 25 06 2012 Ley 9 2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público Ley 11-2006 de 11 de diciembre de Hacienda Pública Canaria Ley 49-2002 de 23 de diciembre de Regimén Fiscal de las entidades sin fines lucrativos Ley 50-2002 26 de diciembre de Fundaciones Ley Orgánica 22012 de 27 de abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera RD_1270-2003 de 10 de octubre por el que se aprueban las normas de adaptación al régimen fiscal RD 1491 2011 de 24 de octubre por el que se aprueban las normas de adp. Plan General de Contabilidad RD_82010 de 20 de mayo por el que se adoptan medidas extr. para la reducción del déficit público Reso. de 26 de marzo de 2013 ICAC aprueba el Plan de Contabilidad entidades sin fines lucrativos Resolución de 26 de marzo 2013 ICAC aprueba el Plan de Contabilidad pequeñas y medianas entidades sin fin lucro Revisión octubre 2022 Identificación y nombramiento, o en su caso, régimen de contrato laboral. La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, actualmente tiene vacante la plaza de Gerente. Perfil, méritos académicos y trayectoria profesional. No procede en la entidad. Resoluciones que autoricen el ejercicio de la actividad privada al cese de los altos cargos y asimilados. No hay resolución. Funciones; órganos colegiados administrativos o sociales de los que es miembro y actividades públicas y privadas para las que se le ha concedido la compatibilidad. No se ha concedido ninguna compatibilidad Revisión febrero 2022 Distribución por grupos de clasificación.odt Distribución por grupos de clasificación.pdf Número de empleados por departamento.odt Número de empleados por departamento.pdf Número de liderados sindicales En el año 2021, en la Fundación no existen liderados sindicales En la Fundación, no existen autorizaciones de compatibilidad, ya que no es nuestro caso. Revisión octubre 2022 Órganos de Gobierno y altos cargos o asimilados.doc Órganos de Gobierno y altos cargos o_asimilados.pdf Relación nominal del personal que presta servicio en la entidad.odt Relación nominal del personal que presta servicio en la entidad.pdf Relación nominativa 2019 Coste total por categorias 2018 Viajes manutención alojamiento y asistencia a órganos colegiados o sociales.odt Viajes manutención alojamiento y asistencia a órganos colegiados o sociales.pdf Información general de las retribuciones del personal funcionario, estatutario y laboral, articulada en función de los niveles y cargos existentes y en su caso, diferenciado las básicas de las complementarias Revisión octubre 2022 PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN Asegurando la transparencia y el acceso público a la información sobre los contratos adjudicados, la información se puede consultar en Plataforma de contratación RELACIÓN DE CONTRATOS MENORES.ods CONTRATOS PROGRAMADOS FIISC, no tiene contratos programados en el año 2021. CONTRATOS ADJUDICADOS FIISC, no tiene contratos adjudicados en el año 2021 LICITACIONES ANULADAS FIISC, no tiene licitaciones anuladas, en el año 2021 INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN FIISC, no tiene información para la gestión, en el año 2021 PLIEGOS DE PRESCRIPCIÓN TÉCNICAS Y DE CLÁUSULAS ADMINSTRATIVA, Y EN SU CASO, LA RESTANTE DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA FIIISC, no tiene pliegos de prescipción tecnica en el año 2021 MESAS DE CONTRATACIÓN FIISC no tiene mesa de contratación en el año 2021 PREGUNTAS FRECUENTAS Y ACLARACIONES RELATIVAS AL CONTENIDO DE CONTRATOS FIISC no tiene aclaraciones relativas al contenido de contratos en el año 2021 CONTRATOS FORMALIZADOS FIISC no tiene contratos mayores en el año 2021 DATOS ESTADISTICOS SOBRE EL PORCENTAJE EN VOLUMEN PRESUPUESTARIO DE CONTRATOS ADJUDICADOS FIIISC no tiene datos estadisticos referente al año 2021 MODIFICACIONES DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS FIISC no tiene modificaciones de contratos formalizados, en el año 2021 PRÓRROGAS Y VARIACIONES DEL PLAZO DE DURACIÓN O EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS FORMALIZADOS FIISC no tiene prórrogas y variaciones en contratos formalizados en el año 2021 PENALIDADES IMPUESTAS POR INCUMPLIMIENTO DE LOS/LAS CONTRATISTAS FIISC no tiene penalidades por incumplimiento en el año 2021 Revisión octubre 2022 Servicios Servicios que presta cada unidad administrativa La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, no presta ningún servicio de los que hace referencia este apartado, en el año 2021. Requisitos y condiciones de acceso a los servicios, incluyendo horario, tasas, tarifas o precios No existen requisitos ni condiciones de acceso, en el año 2021. Listas de espera para acceder a los servicios No existen listas de espera, en el año 2021. Cartas de servicios elaboradas y, en su caso, compromisos asumidos y grado de cumplimiento de los mismos No existen cartas de servicios, en el año 2021.
Procedimientos Catálogo de procedimientos, incluyendo los de carácter tributario en su caso, con indicación de los que estén disponibles en formato electrónico. La empresa no dispone de un catálogo de procedimientos Procedimiento para la presentación de quejas y reclamaciones sobre el funcionamiento del servicio El procedimiento para ponerse en contacto con la empresa es a través de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Estadísticas de quejas y sugerencias: número de reclamaciones por el funcionamiento de los servicios y número o proporción de aceptadas o resueltas a favor de los interesados No existen reclamaciones Fecha actualización:octubre 2022
CUENTAS ANUALES, INFORME DE AUDITORÍA DE CUENTAS Y DE FISCALIZACIÓN Cuentas anuales e informe de auditoría 2021.pdf Cuentas anuales e informe de auditoría 2020 Cuentas anuales 2019 Informe de auditoría 2019 Cuentas anuales e informe de auditoría 2018 Cuentas Anuales e Informe de Auditoría 2017 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LA ENTIDAD GASTOS DE PERSONAL Y SU PORCENTAJE SOBRE EL GASTO TOTAL GASTOS DE PERSONAL Y SU PORCENTAJE SOBRE EL GASTO TOTAL.ods GASTOS DERIVADOS DEL PERSONAL DIRECTIVO, EVENTUAL Y LIDERADOS SINDICALES FIISC, no tiene gastos en Personal Directivo, ni liderados sindicales, en los ejercicios 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 GASTO EFECTUADO EN CONCEPTO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES FIISC, no tiene gasto efectuado en concepto de arrendamiento de bienes inmueble, en los ejercicios 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 GASTOS REALIZADOS EN CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL FIISC, no ha realizado gastos en Campañas de publicidad Institucional en los ejercicios 2017,2018,2019, 2020, 2021. GASTOS REALIZADOS EN CONCEPTO DE PATROCINIO FIISC, no ha realizado gastos en concepto de Patrocinio en los ejercicios 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 GASTO TOTAL EFECTUADO EN CONCEPTO DE AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA ACTIVIDADES ECONÓMICAS FIISC, no tiene gasto efectuado en concepto de Ayudas y Subvenciones para actividadades económicas, en los ejercicios 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 Partes firmantes y denominación del convenio; objeto, con indicación de las actuaciones o actividades comprometidas; plazo y condiciones de vigencia; órganos o unidades encargadas de la ejecución y obligaciones económicas/financiación, con indicación de las cantidades que corresponden a cada una de las partes firmantes, así como posibles modificaciones y su publicación La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, no ha suscrito ningún convenio en los años 2019, 2020 y 2021 Última revisión: marzo 2022 Periodicidad: En función de los encargos/encomiendas Tipo de Información: Información de convenios y encomiendas de gestión Encomiendas La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, no gestiona ninguna encomiendas de gestión en el años 2019,2020 y 2021. .La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, no tiene modificaciones realizadas durante la vigencia en el años 2019, 2020 y 2021. La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, no realiza publicacones en el años 2019, 2020 y 2021. Última revisión: marzo 2022 Periodicidad: En función de los encargos/encomiendas Tipo de Información: Información de convenios y encomiendas de gestión Acuerdos y aportaciones recibidas Acuerdos, aportaciones 2019. pdf Públicos y Privados Concedidos 2019.ods Acuerdos, aportaciones 2020.pdf Acuerdos, Aportaciones 2020.ods Acuerdos aportaciones 2021.pdf Acuerdos, aportaciones 2021.ods Donaciones recibidas Donaciones 2019.pdf Donaciones 2020.pdf Proyectos de I+D por organismos de investigación y empresas en áreas prioritarias de la RIS-3 Canarias, cofinanciadas con fondos FEDER 2014-2020 para el año 2020 Subvenciones recibidas ISCIII Proyectos y ayudas cofinanciadas por la Unión Europea a través de los Fondos Comunitarios: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y Fondo Social Europeo (FSE) Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i.pdf Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad en I+D+i.odt Proyectos concedidos por la Entidad La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC), como instrumento ejecutor de las políticas de investigación del SCS, convoca anualmente ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación centrados sobre las áreas prioritarias de conocimiento identificadas durante la elaboración del Plan de Salud de Canarias, para: mejorar las políticas poblacionales de promoción de la salud, y de prevención y diagnóstico precoz de la enfermedad; garantizar la eficacia, seguridad y coste-efectividad de los procedimientos diagnósticos, terapéuticos y rehabilitadores aplicados sobre los pacientes; evaluar los resultados de los servicios de atención primaria y especializada de la red asistencial del SCS; y contribuir al avance y a las transferencia del conocimiento de las patologías que afectan a la población. De este modo, la FIISC garantiza la generación de conocimiento para mejorar la definición y los resultados de las actuaciones del SCS, complementando, a nivel regional, las actuaciones más generales de financiación de proyectos de investigación impulsadas por el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, en coordinación con los programas de investigación a nivel europeo y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 basados en las prácticas de gobierno abierto, participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, pero además con la filosofía Responsable Research and Innovation (RRI) de la Comisión Europea. Proyectos concedidos por FIISC 2019.pdf Proyectos concedidos por FIISC 2019.odt Proyectos concedidos FIISC 2020.pdf Proyectos concedidos FIISC 2020.odt Proyectos COVID concedidos FIISC 2020.odt Proyectos concedidos FIISC 2021.pdf Proyectos concedidos FIISC 2021.odt Revisión febrero 2022 Información estadística necesaria para valorar el grado de cumplimiento y calidad de los servicios públicos competencia de FIISC.
La Fundación Canaria Instituto de Investigación sanitaria de Canarias, en el año 2021 no realiza ni tiene competencias sobre ningún servicio público. Revisión marzo 2022 Órgano_competente_de_la_Fundación_Canaria_Instituto_de_Investigación_Sanitaria_de_Canarias_en_materia_de_derecho_de_acceso.pdf Solicitud de acceso a la información pública.pdf Solicitud de acceso a la información pública.odt RESOLUCIONES DENEGATORIAS Listado resoluciones denegatorias.pdf Listado resoluciones denegatorias.ods ESTADÍSTICA DE DERECHO Estadísticas sobre el grado de resolución de las solicitudes.pdf Estadísticas sobre el grado de resolución de las solicitudes.ods Número de solicitudes con desglose por tipo de información.pdf Número de solicitudes con desglose por tipo de información.ods Actualizado octubre 2022
GASTOS DE PERSONAL Y SU PORCENTAJE SOBRE EL GASTO TOTAL
Gastos de Personal (A)
Gastos Totales (B)
% (A/B)
Ejercicio 2017
2.226.408,81
3.794.996,92
58,67%
Ejercicio 2018
2.160.013,30
3.953.061,59
54,64%
Ejercicio 2019
3.005.678,26
4.947.183,13
60,76%
Ejercicio 2020
3.029.770,77
4.990.644,09
60,71%
Ejercicio 2021
3.046.147,36
5.882.280,86
51,78%
Gastos de Personal (A)
Gastos Totales (B)
% (A/B)
Ejercicio 2017
2.226.408,81
3.794.996,92
58,67%
Ejercicio 2018
2.160.013,30
3.953.061,59
54,64%
Ejercicio 2019
3.005.678,26
4.947.183,13
60,76%
Ejercicio 2020
3.029.770,77
4.990.644,09
60,71%
Ejercicio 2021
3.046.147,36
5.882.280,86
51,78%
La Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias, como entidad beneficiaria de ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE), en el marco del Período de Programación 2014-2020, y en cumplimiento del Anexo XII del Reglamento (CE) 1303/2013, que establece las obligaciones en materia de Información y comunicación sobre el apoyo procedente de estos fondos, hace pública de la información relativa a las actuaciones gestionadas en este ámbito.